Palos tiene población desde antes pero parece que realmente comenzó a ser una población desde 1322 con Alfonso XI cuando logra separarse del Reino de Niebla. En esa época vivía de la pesca aprovechando su situación en la que los piratas no tenían fácil el ataque a los barcos.
El padre de Palos parece ser Alvar Pérez de Guzmán que consigue los terrenos de Palos y Villalba con compensación por haber perdido los de Huelva y Gibraleón a la condesa de Medinaceli.
Para poder formar un pueblo Alvar consiguió una prerrogativa del rey ya que las 50 primeras familias que se instalaran no tendrían que pagar impuestos.
ALVAR PÉREZ DE GUZMÁN |
Entonces las dos hijas del matrimonio heredan la mitad de Palos y lo convierten en señoríos al casarse con los duques de Miranda y Cifuentes. Uno vendió una sexta parte de su mitad al Duque de Medinasidonea y el otro la mitad de su parte a los Reyes Católicos.
La mejor época para Palos llegará en el siglo XV cuando comercia a través del mar con Europa trayendo cosas de Guinea. Aún mejorarán al ser usados los Palermos por su pericia naval en las guerras contra Portugal por las que consiguen tierras pero la derrota final los deja en una situación grave perdiendo casi todo lo logrado.
Llega entonces la época del Descubrimiento. De su puerto salen el 3 de Agosto de 1492 dos carabelas (Pinta y Niña) y una nao (Santamaría)
Muchos palermos fueron como marineros en las tres naves porque habían seguido yendo a Guinea a comerciar y tras la derrota con Portugal hacerlo era un delito por lo que los Reyes les habían castigado con estar unos meses en las naves trabajando y en esos meses se produjo la salida de Colón.
Colón tuvo problemas para lograr la tripulación de los barcos pero se solventó al incluir la compra de Medio Palos por los reyes por 16.400.000 maravedíes y meter a los hermanos Pinzón en la tarea. tras el viaje las naves vuelven de América pero la Santa María naufraga aún en aguas americanas por lo que el 15 de Marzo de 1493 las otras dos naves regresan a Palos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario